En este blogger hablaremos como esta formada nuestra sangre en que componentes se concentran en la sangre como esta formado en que estructuras tienen en la sangre , también en los huesos si hay esponja cuales son los huesos que compone esto también las características de la sangre en que transporta la sangre cuales son las vías en que la sangre procede su alimento también cuales son las partes mas importantes de la sangre ,. cuales son las característica de ella cuales es su sabor su olor , etc , podemos hablar y entender sobre cual y cuales son las partes de la sangre como los : Glóbulos rojos, los blancos ,las plaquetas. etc . A partir del blogger de las ciencias naturales podremos comprender y analizar las partes indicadas de la calificación de la sangre continuación le presentaremos todo y cada paso que se va dando mediante las características y compuesto de la sangre.
la sangre es un liquido vicioso que circula por todo el cuerpo humano a través de vasos cerrados
La sangre se forma por los glóbulos rojos , glóbulos blancos y las plaquetas se forman en la parte esponjosa de los hueso . en estos huesos esponjosos esta relleno de médula roja mas conocida por médula osea , esto produce la célula .
Como esta formada nuestra médula osea por células sanguíneas .
Las células sanguíneas son las siguientes
Neutro filo
Monocito
Eosinofilo
Basofilo
plaquetas
macro fago
Eritrocitos
Que huesos contienen esta médula solo algunos contienen la médula para la reproducción de células sanguíneas los huesos que contienen este esponojoso relleno son lo siguientes:
El componente mas importante de la sangre
el componente mas importante de la sangre se llama "Hemoglobina" La Hemoglobina viene de los glóbulos rojos esta compuesto por una proteína llamada HEMO, esto fija el oxigeno y las ANOMALÍAS esto puede denominar el equilibrio de los glóbulos rojos y y tanto los valores altos como bajos dicho en los glóbulos rojos
Su Función es
La Sangre principal es distribuir e integrar sistemática cuya contención en los Vasos Sanguíneos que es en los (espacios vascular) esto permite distribuir a la circulación sanguínea hacia casi todo el cuerpo
Las característica de la sangre
Las funciones de la Sangre son
1- Transportar Oxigeno
2- Transportar Desechos
3- Transportar Nutrientes
4- Mantener la T° Corporal
5- Participar en la coagulación
6- Defendernos de infecciones
Estas 6 funciones contribuyen a nuestra sangre todas estas funciones son las mas importantes .
Las Partes de la sangre son
Plasma : Esta es la parte liquida de la sangre . es salado y es de color amarillo
y en el flotan los demás componentes de la sangre
Glóbulos rojos : Esto también se llaman eritrocitos o hematíes estos dos componentes se encargan de el oxigeno molecular
Capilares: son vasos muy delgaditos que están en la sangre
Vasos Sanguineos : son los conductores en donde la sangre circula Hay tres tipos de vasos son las arterias , los, capilares y las venas
Glóbulos blancos : los Glóbulos Blancos son los leucocitos , son células vivas que se trasladan , se salen de los capilares y se dedican a destruir las células muertas y los microbios .
Plaquetas : Esto se le llama trombocitos esto sirve para taponera las heridas y evitar las hemorragias.
Estructura del corazón:
Es un organismo impar y medio, situado dentro de la caja torácica entre los dos pulmones, por delante del esófago y apoyado sobre el diafragma. Tiene
un volumen similar al de un puño y su peso puede variar entre los 300 y los 500g. en un individuo adulto.
Aurículas y Ventriculas:
Podemos decir que tenemos dos Aurícula derecha y Aurícula izquierda
Aurícula derecha: Situada arriba y a la izquierda del corazón, en ella se encuentran las venas cavas superior e inferior. esta separada por el tabiqué interarticular y del ventrículo derecho por un orificio en el que esta la válvula tricúspide.
Situada arriba y a la derecha del corazón, en ella se encuentra las venas pulmonares derechas e izquierdas que llevan, paradójicamente, sangre arterial, es decir, proveniente de los pulmones. Está separada del ventrículo izquierdo por un orificio donde está la válvula mitral.
Ventrículo : Están formadas por ventrículo derecha y ventrículo izquierda y se pueden definir de la siguiente manera.
Ventrículo derecho: Situado abajo y a la izquierda del corazón. es una cavidad del otro ventrículo por el tabique interventricular, a el llega sangre venosa de de la aurícula derecha, que es expulsada a la arteria pulmonar.
Ventrículo Izquierdo:
Situado abajo y a la derecha del corazón . Es la cavidad con la pared muscular más potente, pues debe expulsar la sangre arterial de la aurícula izquierda, a través de la válvula aórtica, hacia la circulación general.
Válvulas de corazón:
Son tejidos de tamaño de una moneda grande, que se encuentran en los conductos de salida de las cuatro cavidades del corazón donde cumplen la finalidad de dejar pasar la sangre en dirección correcta, evitando que esta fluya hacia atrás.
Diferencias entre el corazón derecho y el corazón izquierdo
El tejido que separa el corazón derecho del izquierdo se denomina septo o tabique. Esto quiere decir que, a diferencia del musculo esquelético
Sístole y diastole cardíaca:
El corazón impulsa la sangre mediante los movimientos de sístole y diastole. Se denomina sístole a la contracción del corazón (ya sea una aurícula o de un ventrículo) para expulsar la sangre hacia los tejidos.
Se denomina diastole a la relajación del corazón para recibir la sangre procedente de los tejidos.
Ciclo cardíaco:
El ciclo cardíaco corresponde a un latido del corazón. En un ciclo, las dos partes del corazón izquierda y derecha funcionan de forma sincronizada.
Diferencia entre artería y vena tomando como referencia el corazón.
Las arterias transportan sangre oxigenada del corazón a los órganos y las venas transportan las sangre de los órganos al corazón para ser oxigenado
Electrocardiograma
El electrocardiograma es el registro de las variaciones de potencial eléctrico de la actividad del corazón (fibras miocarditis), en un tiempo determinado. Estas variaciones se captan con los electrodos a nivel de la superficie de la piel, y a través de los conductores llega al electrocardiógrafo que mide las potenciales de acción del corazón y lo registra.
Constitución de una Vena
Son los vasos que llevan sangre al corazón, son muy poco elástico. Por ello precisan tener unas válvulas internas para evitar el regreso de la sangre, todas ellas, menos la vena pulmonar, conduce sangre pobre en oxigeno.
Constitución de un capilar:
son vasos sumamente delgados en que se dividen las arterias y que penetran por todos los órganos del cuerpo, al unirse de nuevo, forman las venas.
Esquema de Circulación Mayor :
La sangre oxigenada es impulsada desde la aurícula izquierda hacia en ventrículo izquierdo, y de allí pasa a la arteria aorta. Esta se bifurca en arterias de menor calibre, arteriolas y capilares; así, la sangre recorre toda la superficie corporal y deja a su paso él oxigeno en las células. A su vez, la sangre se carga de dióxido de carbono producido en las células, por lo que se transforma en carboxigenada. los capilares arteriales se prolongan con los venosos, los cuales se reúnen en vasos de cada vez mayor calibre hasta formar las venas cavas superior e inferior. Estas venas llegan la sangre carboxigenada hasta la aurícula derecha. Allí se termina la circulación mayor y comienza la circulación mejor.
Esquema Circulación de Circulación Menor:
La sangre carboxigenada pasa de la aurícula derecha al ventrículo derecho, y de allí sé impulsada hacia la arteria pulmonar. Esta arteria lleva la sangre directamente a los pulmones. En los alvéolos pulmonares, tiene lugar el intercambio gaseoso, o hematosis y la sangre oxigenada vuelve a la aurícula izquierda a través de las venas pulmonares, donde finaliza la circulación menor.
Esquema de un NEFRON y el funcionamiento de cada una de sus partes
LA SANGRE
Como se forma la sangre:
La sangre se forma por los glóbulos rojos , glóbulos blancos y las plaquetas se forman en la parte esponjosa de los hueso . en estos huesos esponjosos esta relleno de médula roja mas conocida por médula osea , esto produce la célula .
Como esta formada nuestra médula osea por células sanguíneas .
Las células sanguíneas son las siguientes
Neutro filo
Monocito
Eosinofilo
Basofilo
plaquetas
macro fago
Eritrocitos
Que huesos contienen esta médula solo algunos contienen la médula para la reproducción de células sanguíneas los huesos que contienen este esponojoso relleno son lo siguientes:
- El esternón
- Los huesos del cráneo
- El hueso ilíaco
- Las cabezas de los hueso de los mienbros
Los Huesos Esponjosos |
El componente mas importante de la sangre
el componente mas importante de la sangre se llama "Hemoglobina" La Hemoglobina viene de los glóbulos rojos esta compuesto por una proteína llamada HEMO, esto fija el oxigeno y las ANOMALÍAS esto puede denominar el equilibrio de los glóbulos rojos y y tanto los valores altos como bajos dicho en los glóbulos rojos
Su Función es
La Sangre principal es distribuir e integrar sistemática cuya contención en los Vasos Sanguíneos que es en los (espacios vascular) esto permite distribuir a la circulación sanguínea hacia casi todo el cuerpo
Las característica de la sangre
- Es un liquido relativamente viscoso
- olor. característico
- sabor : salado
Las funciones de la Sangre son
1- Transportar Oxigeno
2- Transportar Desechos
3- Transportar Nutrientes
4- Mantener la T° Corporal
5- Participar en la coagulación
6- Defendernos de infecciones
Estas 6 funciones contribuyen a nuestra sangre todas estas funciones son las mas importantes .
Las Partes de la sangre son
Plasma : Esta es la parte liquida de la sangre . es salado y es de color amarillo
y en el flotan los demás componentes de la sangre
Glóbulos rojos : Esto también se llaman eritrocitos o hematíes estos dos componentes se encargan de el oxigeno molecular
Capilares: son vasos muy delgaditos que están en la sangre
Vasos Sanguineos : son los conductores en donde la sangre circula Hay tres tipos de vasos son las arterias , los, capilares y las venas
Glóbulos blancos : los Glóbulos Blancos son los leucocitos , son células vivas que se trasladan , se salen de los capilares y se dedican a destruir las células muertas y los microbios .
Plaquetas : Esto se le llama trombocitos esto sirve para taponera las heridas y evitar las hemorragias.
El Corazón
Estructura del corazón:
Es un organismo impar y medio, situado dentro de la caja torácica entre los dos pulmones, por delante del esófago y apoyado sobre el diafragma. Tiene
un volumen similar al de un puño y su peso puede variar entre los 300 y los 500g. en un individuo adulto.
Aurículas y Ventriculas:
Podemos decir que tenemos dos Aurícula derecha y Aurícula izquierda
Aurícula derecha: Situada arriba y a la izquierda del corazón, en ella se encuentran las venas cavas superior e inferior. esta separada por el tabiqué interarticular y del ventrículo derecho por un orificio en el que esta la válvula tricúspide.
Aurícula Izquierdo:
Situada arriba y a la derecha del corazón, en ella se encuentra las venas pulmonares derechas e izquierdas que llevan, paradójicamente, sangre arterial, es decir, proveniente de los pulmones. Está separada del ventrículo izquierdo por un orificio donde está la válvula mitral.
Ventrículo : Están formadas por ventrículo derecha y ventrículo izquierda y se pueden definir de la siguiente manera.
Ventrículo derecho: Situado abajo y a la izquierda del corazón. es una cavidad del otro ventrículo por el tabique interventricular, a el llega sangre venosa de de la aurícula derecha, que es expulsada a la arteria pulmonar.
Ventrículo Izquierdo:
Situado abajo y a la derecha del corazón . Es la cavidad con la pared muscular más potente, pues debe expulsar la sangre arterial de la aurícula izquierda, a través de la válvula aórtica, hacia la circulación general.
Válvulas de corazón:
Son tejidos de tamaño de una moneda grande, que se encuentran en los conductos de salida de las cuatro cavidades del corazón donde cumplen la finalidad de dejar pasar la sangre en dirección correcta, evitando que esta fluya hacia atrás.
Diferencias entre el corazón derecho y el corazón izquierdo
El tejido que separa el corazón derecho del izquierdo se denomina septo o tabique. Esto quiere decir que, a diferencia del musculo esquelético
Sístole y diastole cardíaca:
El corazón impulsa la sangre mediante los movimientos de sístole y diastole. Se denomina sístole a la contracción del corazón (ya sea una aurícula o de un ventrículo) para expulsar la sangre hacia los tejidos.
Se denomina diastole a la relajación del corazón para recibir la sangre procedente de los tejidos.
Ciclo cardíaco:
El ciclo cardíaco corresponde a un latido del corazón. En un ciclo, las dos partes del corazón izquierda y derecha funcionan de forma sincronizada.
Diferencia entre artería y vena tomando como referencia el corazón.
Las arterias transportan sangre oxigenada del corazón a los órganos y las venas transportan las sangre de los órganos al corazón para ser oxigenado
Electrocardiograma
El electrocardiograma es el registro de las variaciones de potencial eléctrico de la actividad del corazón (fibras miocarditis), en un tiempo determinado. Estas variaciones se captan con los electrodos a nivel de la superficie de la piel, y a través de los conductores llega al electrocardiógrafo que mide las potenciales de acción del corazón y lo registra.
Vías Sanguíneas
Constitución de una arteria:
Podemos decir que una arteria esta constituida por:
- Túnica externa
- Membrana elástica externa
- Túnica Media
- Membrana elástica interna
- Túnica interna
- Endotelio y tejido conjuntivo subendotelial
Constitución de una Vena
Son los vasos que llevan sangre al corazón, son muy poco elástico. Por ello precisan tener unas válvulas internas para evitar el regreso de la sangre, todas ellas, menos la vena pulmonar, conduce sangre pobre en oxigeno.
Constitución de un capilar:
son vasos sumamente delgados en que se dividen las arterias y que penetran por todos los órganos del cuerpo, al unirse de nuevo, forman las venas.
Esquema de Circulación Mayor :
La sangre oxigenada es impulsada desde la aurícula izquierda hacia en ventrículo izquierdo, y de allí pasa a la arteria aorta. Esta se bifurca en arterias de menor calibre, arteriolas y capilares; así, la sangre recorre toda la superficie corporal y deja a su paso él oxigeno en las células. A su vez, la sangre se carga de dióxido de carbono producido en las células, por lo que se transforma en carboxigenada. los capilares arteriales se prolongan con los venosos, los cuales se reúnen en vasos de cada vez mayor calibre hasta formar las venas cavas superior e inferior. Estas venas llegan la sangre carboxigenada hasta la aurícula derecha. Allí se termina la circulación mayor y comienza la circulación mejor.
Esquema Circulación de Circulación Menor:
La sangre carboxigenada pasa de la aurícula derecha al ventrículo derecho, y de allí sé impulsada hacia la arteria pulmonar. Esta arteria lleva la sangre directamente a los pulmones. En los alvéolos pulmonares, tiene lugar el intercambio gaseoso, o hematosis y la sangre oxigenada vuelve a la aurícula izquierda a través de las venas pulmonares, donde finaliza la circulación menor.
Aparato Excretor Renal
Esquema general del aparato urinario:
Está formado por los órganos que elaboran orina y que la eliminan del cuerpo. Ellos son:
• dos riñones
• dos uréteres
• vejiga
• uretra
La secreción de orina y su eliminación son funciones vitales, ya que constituyen uno de los mecanismos más importantes de la homeostasia.
Esquema interno de un riñón humano:
En el riñón podemos distinguir tres segmentos como; corteza, médula y pelvis renal. La corteza y la médula están formadas por nefrones, que son la unidad funcional de los riñones y que permiten la formación de la orina, la pelvis corresponde a un segmento expandido del uréter y que recibe la orina ya formada. Debido a que los desechos deben ser retirados de la sangre, un aspecto importante de la función renal es su asociación al sistema circulatorio. Por medio de la arteria renal, que se ramifica en pequeños capilares, la sangre entra al riñón para ser purificada y luego retorna al sistema circulatorio por medio de la vena renal.
Esquema de un NEFRON y el funcionamiento de cada una de sus partes
El nefrón es la unidad estructural y funcional básica del riñón, responsable de la purificación de la sangre. Su función principal es filtrar la sangre para regular el agua y las sustancias solubles, reabsorbiendo lo que es necesario y excretando el resto como orina. Esta situada principalmente en la corteza renal.
Funcionamiento de cada una de sus partes
El funcionamiento de la nefrona está basada en un intercambio de iones que comienza cuando el líquido sanguíneo ingresa a la cápsula de Bowman (que contiene los glomérulos) vía el tubo contorneado proximal. En esta cápsula y gracias a las mencionadas unidades glomerulares se realiza la filtración primaria donde el sodio, agua, aminoácidos y glucosa se reabsorben parcialmente debido a la composición semipermeable de las paredes y los microtúbulos de los glomérulos. Los iones de hidrógenos y potasio, así como el exceso de agua y otras sales (desperdicios, van a parar al conducto colector ps.
Etapas en la fabricación de la orina.
Componentes de la orina normal
COMPOSICIÓN de la ORINA: Los componentes de la Orina son:
- 96% de AGUA
- UREA, el principal producto de degradación del metabolismo de las proteínas.
- SODIO
- CLORO
- AMONIO
- CREATININA
- ÁCIDO ÚRICO
- BICARBONATO
- NITRÓGENO
- FÓSFORO
- 96% de AGUA
- UREA, el principal producto de degradación del metabolismo de las proteínas.
- SODIO
- CLORO
- AMONIO
- CREATININA
- ÁCIDO ÚRICO
- BICARBONATO
- NITRÓGENO
- FÓSFORO
al finalizar este blogger uno se da cuenta de como es el tema del aparato circulatorio aquí conocimos y vimos cada una de las partes de la sangre en que están compuestas por ejemplo que son los glóbulos rojos los glóbulos blancos , plasma . y lo siguiente también comprendimos como es el cardiograma de que se trata que es , esto podemos tener y conocer los esquemas de un riñón como se clasifican vimos como deben ser el corazón como impulsa sístole y disto les en que parte van conociendo y también vimos la infraestructura en que esta el corazón cuales son los diferentes tipos de arterias del circulatorio mayor y menor con las válvulas . y muchos mas temas interesantes que se pudieron ver mediante lo entendido aquí en el blogger de ciencias naturales